Ruta de Formalización Empresarial
Busca la formalización de las unidades económicas utilizando el Registro Mercantil como eje e instrumento base del programa. Desarrolla un programa de capacitación, asesoría e información que le permitirá a la microempresas vinculación al circuito económico de manera formal, organizar la empresa a nivel legal, administrativo, en materia de costos y finanzas y de desempeño de su actividad comercial.
La Ruta Micros para la Formalidad se compone de 4 unidades de desarrollo empresarial con un total de 68 horas comprende 8 horas de información, 48 de capacitación, 12 de asesoría grupal y 8 de información.
El proceso de vinculación de la empresa es monitoreado a través de un sistema de seguimiento que nos permite garantizar la calidad del proceso de formación e identificar el grado de apropiación de los conocimientos por parte de los empresarios.
• Jornada de sensibilización: Es una jornada de trabajo en la que se explica los beneficios de la formalidad y se explica los alcances y el desarrollo de la ruta de formalidad.
• Ejecución de la ruta de formalidad: Capacitación, asesoría e información en cuatro ejes.
• Proceso de formalización: El empresario debe registrarse ante en Centro de Atención Empresarial – CAE y sacar su registro mercantil.
• Seguimiento y evaluación.